En la vida no se puede tener todo, pero hay que aspirar a ello, porque la felicidad no es una meta sino un estilo de vida ;)
sábado, 28 de diciembre de 2013
domingo, 22 de diciembre de 2013
Gr
He conocido a gente indescriptible. Mentalidades hiperabiertas, humildes, francas, cultas, TRANSPARENTES, con criterio, interesantes, locas, divertidas, muy muy de mi rollo. Y ahora recuerdo las palabras de aquella profesora que decía que donde conoces a tus amig@s de toda la vida es aquí, en la universidad. Porque encuentras a gente tan distinta que por cojones algunas tienen que ser como tú. Qué razón tenía... Quizás en 4 meses no conoces a alguien de verdad, y quizás sea precipitado decir lo siguiente, pero tengo la fuerte impresión de que algunas de las personas que he conocido van a ser amigos míos durante mucho tiempo, por no decir siempre.
También he aprendido a valorar más lo que tenía en casa, y ahora todo va mucho mejor. Y como no, aprendí quién era de verdad mi amigo y quién no de los que dejé atrás. Y me reconcilié con él, aunque parezca imposible después de todo. Los dos teníamos cosas que perdonar al otro, y lo hicimos. Era lo que me faltaba para estar bien del todo.
Y por último están ellas, que me hicieron este camino hacia la medio-independecia muchísimo más fácil. Qué habría hecho estos primeros meses sin ellas... Hubieran sido un completo desastre, no me cabe duda. Menos mal que las tengo ahí siempre (:
lunes, 9 de diciembre de 2013
Balance final
domingo, 10 de noviembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
Sin vicio no puedo estar...8)
Y amor, ojalá tardes en llegar... porque de todos los vicios, tú eres el peor.
martes, 5 de noviembre de 2013
"Nunca pensé que hubiera tanta tristeza escondida en la felicidad" M.B.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Quizás cuando salimos y nos emborrachamos solo buscamos eso, un poco de vida. Ser niños sin tener que dar demasiadas explicaciones. No me suele gustar dar explicaciones. Solo a determinadas personas, y puede que precisamente esas, sean las que no las necesitan. Porque ya me conocen. Ya saben por qué actúe de tal o cual modo. Antes de que abra la boca probablemente ya saben qué voy a decir, pero aún así me dejan hablar. Saben que me hace bien que me escuchen.
Necesitaba que ella me escuchara, y oírla del mismo modo. Ha sido alguien tan ligada a mi desde hace 15 años (que no es poco), que no quiero distanciarme de ella lo más mínimo. La echo tanto de menos a veces. Me gustaría seguir sabiéndolo todo de ella, no perderme nada: qué profesor ha sido el que le ha jodido la mañana, qué tontería ha dado lugar a la pelea de hoy con su hermano o qué camiseta nueva se ha comprado. Da igual que sean cosas superfluas, son sus cosas y no quiero perderme ninguna. Y aunque se que es inevitable, espero no perderme al menos las importantes.
Te quiero mucho enana.
lunes, 28 de octubre de 2013
Cada uno no se mata como quiere
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Podría tirarme horas y horas explicando qué es ese anhelante algo para mi, qué es exactamente lo que necesito encontrar para dar el paso y regalarle a alguien la oportunidad de destruirme... Pero quizás sea más simple que todo eso:
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Es tarde para escribir en el blog.
Es tarde, lo sé.
Es tarde para intentar algo con aquel chico en quién nadie se fijaba, que pasó años enamorado de mi. Y qué cruel fui pienso ahora. Era como ofrecerle pan a alguien que se moría de sed, no sé si me entendéis.... Él es aquél a quién me empeño en buscar los sábados de madrugada porque me faltan cojones para asumir que ya no está. Que busco a alguien que ya no existe.Que lo que me gustaba de él se perdió, se esfumó, se evaporizó... Quizás ya sea hora de que lo acepte.
Pasa el tiempo y me doy cuenta de que desgraciadamente es cierto aquello de que hay oportunidades que solo pasan una vez en la vida. Cuántas veces nos gustaría tener una máquina del tiempo y volver a aquel momento, cuando no le habíamos puesto nombre a las cosas. Cuando aún todo estaba por definir.Cierro los ojos y me veo corriendo por la calle. Y él, que al principio no sabe qué hacer, pero que corre tras de mi en cuanto ve que me alejo más de la cuenta. Entonces yo acelero y empieza el juego. Porque era eso, un juego. Porque yo llevaba algunos cubatas de más y algo de cariño de menos, y él ya sabía que tarde o temprano me perdería, pero quería retrasar el momento. Por eso corríamos como locos por las calles de la ciudad, porque queríamos vivir ese preciso instante.
Cuando nos chocamos con aquel hombre que paseaba a su perro antes de irse a dormir solo pudimos gritarle apresurados "perdón" en medio de risas sin dejar de correr. Solo eramos dos niños con ganas de reír. El juego acababa cuando él me alcanzaba y me besaba. A partir de ahí nos cogíamos de la mano y caminábamos lentamente mirándonos embobados como una pareja más; aunque nosotros no éramos eso. Cómo me gustaría volver atrás y vivir otra noche de esas. Eran tan... divertidas.
Es curioso. Abrí el blog con la intención de publicar otra entrada, reflexionar sobre otros temas, aclarar otros ideas. Pero empecé a escribir y fue como si mis dedos cobraran vida propia. Ya es tarde, sí; la almohada tendrá que resolver lo que quedó por escribir.
lunes, 9 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
Entonces solo te queda refugiarte en la música. Encuentras esa canción que expresa exactamente como te sientes, que parece estar hecha a la medida exacta de las emociones que recorren tu cuerpo en ese momento. El resorte de un extraño mecanismo se acciona y ya solo te apetece escucharla en la cama una y otra vez. Y así, poco a poco, sientes que el mundo te da una tregua y te deja vivir un rato. Y ojalá no me entendáis...
jueves, 13 de junio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
Insomnio
Aquella noche, lloraba amargamente. Tanto, que un par de chicos se acercaron a preguntarme si todo estaba bien, si necesitaba ayuda. Yo solo necesitaba un abrazo, pero no era lo más inteligente pedirle eso a unos desconocidos. Y aunque les contesté no de la mejor forma posible, ellos se quedaron hasta que me tranquilicé y les prometí que volvía a casa. Tenían razón, mi barrio no es el lugar idóneo para una adolescente sola de madrugada. Aquel día volví a creer en las buenas personas.
Ahora ya no lloro, sino que me quedo en silencio. Callada, muy callada. A veces, si alguien prestase la suficiente atención, podría escuchar como grito, pero ya nadie se fija en esos detalles. Me pregunto si soy la única que se siente tan perdida en este puto mundo, la única que aún no ha conseguido encontrar su sitio. Al menos se lo que busco, y eso, me guste o no, tiene que ser suficiente para conciliar el sueño hoy. Tiene que serlo, porque no tengo nada más.
domingo, 9 de junio de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
...lleva su perfume...
A esto yo le llamo señales, como cuando no te contesta por whastapp y tienes un repizco en el estomágo hasta que aparece la palabra mágica: "escribiendo...". Son señales, sutiles, que me indican que es una persona de la que debería alejarme.
O lo que es lo mismo, que es una
persona de la que podría llegar a enamorarme.
domingo, 12 de mayo de 2013
Todo va genial ahora. En casa parece que ya nada malo pueda pasar, aunque en el fondo
Pero en fin, disfrutemos del paréntesis.
Y él...
Él ha vuelto a hablarme, pero resulta que mientras se lo pensaba y no ha llegado otra persona... que... cómo decirlo... ha despertado partes de mí que creían que estaban muertas.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Tranquila pequeña, nada va a salir bien
...Solo me gustaría que alguien entrara por esa puerta, se sentara conmigo en la cama, me rodeara con sus brazos, me diera un beso en la frente (como los que él me daba) y me dijera: "Tranquila pequeña, todo va a salir bien"...
domingo, 28 de abril de 2013
Sentimientos irracionales
Ignoramos a quien nos quiere,
queremos a quien nos ignora,
amamos a quien nos hiere
y herimos a quien nos ama.
domingo, 21 de abril de 2013
Y me pierden... Poco a poco, cada día un poquito más... y puede que avance lento, o no, según cómo lo mires. Pero si está clara una cosa: es irreversible.
Así que el año que viene no los echaré de menos. Porque ya los echo de menos ahora, que están a cinco o seis metros de mí, dos tabiques a la derecha. Aunque a mi se me hacen un abismo. No saben nada de mí. Ni la música que escucho cada mañana, ni la nota de mi último examen, ni cuáles son mis sueños o a qué aspiro en esta vida. No sé, esas cosas que unos padres suelen saber.
Solo deseo que el día de mañana mi hija no se sienta tan sola en casa como me sentí yo gran parte de mi adolescencia en la mía. Que cada vez que necesite un abrazo, me tenga ahí. Que cuando necesite llorar lo haga conmigo; no por mi.
domingo, 14 de abril de 2013
Tuvimos que crecer, y ahora estamos en esa etapa intermedia que ni eres un adulto ni eres un niño, ni puedes ser independiente ni te gusta depender de nadie. Ansías la libertad, pero aún no ha llegado tu momento. Has alcanzado la tan mitificada mayoría de edad, pero tu vida sigue igual que siempre. Normal encontrarse perdida a veces...
viernes, 12 de abril de 2013
¿Cómo hacerte saber...
sábado, 6 de abril de 2013
¿Y yo? Yo solo quiero que me dejen tranquila, que se disuelva este puto nudo de la garganta, y como decía Pereza: "soltar en una carcajada todo el aire, y después respirar".
Quizás yo sola me lo buscara.
Quizás, después de todo, me esté bien empleado.
Pero hice lo que me apeteció en cada momento, y el valor de eso no lo cambio por nada.
miércoles, 3 de abril de 2013
Las lágrimas son saladas
Esta mañana cuando volvía del instituto, chispeaba. Cinco minutos después, como decimos aquí en mi tierra "estaba cayendo la de Dios". Sin embargo, sobre las cinco cuando volvía de la academia, brillaba tanto Sol que me he arrepentido de no llevar las gafas de Sol en la mochila. El día era el mismo, miércoles 3 de abril de 2013. Pero el tiempo había cambiado, y el día ya no parecía el mismo, aunque evidentemente lo era.
Ocurre igual con las personas. Las personas no cambian, pero sí las circunstancias y con ellas sus sentimientos, su manera de comportarse. A pesar de ello, no hay que olvidar que siguen siendo las mismas. Y es importante entender esto. Entender, que cada persona es de una determinada manera, y que esperar que cambien es una pérdida de tiempo. ¿Intentarlo? Una pérdida de esfuerzo. Tan solo podemos aceptarlo, tragarnos la impotencia de no poder hacer nada al respecto, y quizás después llegue esa ansiada paz interior. Ese "sentirte bien", así, sin más. Aunque no puedo asegurar que esto sea cierto, porque yo aún no lo he conseguido. No he conseguido aceptarlo.
Así que, si no puedes cambiar algo, aléjate de él. Por lo pronto yo voy a ver si empiezo el curriculum y así consigo alejarme. Pronto, muy pronto.
¿Qué como me va todo? Mal. Asquerosamente mal.
lunes, 25 de marzo de 2013
Un giro de 180º
el día a día sería insufrible.
jueves, 7 de marzo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
domingo, 3 de febrero de 2013
"Se me ponen si me besas, rojitas las orejas"
Y al llegar, he descubierto que esa canción que todos conocemos, la que dice eso de "Se me ponen si me besas, rojitas las orejas", no es ni de Extremoduro, ni de La Fuga, ni de Fito... Es de un poeta llamado Chinato, muy amigo por lo que he leído por Internet de Extremoduro y Platero y tú (antiguo grupo de Fito), y publica a veces sus poemas en forma de canciones con la colaboración de estos artistas, bajo el nombre de "Extrechinato y tú". Así que me he puesto a leer un montón de poemas suyos, yo y mi curiosidad infinita, y ese tal Chinato hacía unas horas desconocido se ha convertido en uno de mis poetas favoritos (:
lunes, 28 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Media naranja completa(:
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar con la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Nos hicieron creer en una fórmula llamada "dos en uno": dos personas pensando igual, actuando igual... No nos contaron que eso tiene un nombre: anulación. Que sólo siendo individuos con personalidad propia podremos tener una relación saludable.
Nos hicieron creer que sólo hay una fórmula para ser feliz, la misma para todos, y los que escapan de ella están condenados a la marginalidad. No nos contaron que estas fórmulas frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas.
"Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor mientras la violencia se practica a plena luz del día." John Lennon
domingo, 6 de enero de 2013
Ahora, ahora mismo daría lo que fuera por tener a alguien ahí, y estar con él acurrucados en un sofá viendo una peli juntos. Pero no hay nadie, sólo estamos yo y mi soledad, esa que no me abandona, que se empeña en no dejarme sola.
Me cuesta tanto empezar con alguien... Me da tanta pereza volver a pasar por todo el proceso previo de conoceros hasta llegar a ese nivel de confianza en el que te sientes cómoda con la otra persona en cualquier momento, en cualquier situación.
Me da miedo. Sí, miedo a volver a engacharme a alguien y que me dejé tirada. Tirada. Como las colillas de mi tejado. Te encienden, te consumen y te tiran. A eso se dedican muchos.
jueves, 3 de enero de 2013
Es un primer gran paso. Antes no había posibilidad de que nadie nuevo entrara en mi vida. Ahora sí. Ahí está la diferencia. Solo espero que esta vez acierte más con esa persona que deje que entre en mi vida. Espero que estas ganas locas que me han entrado ahora de tener novio no me impulsen a equivocarme al elegir la persona. Supongo que son una mezcla de esta tortura mensual que tenemos todas las mujeres, y esa llamada necesidad biológica de tener pareja que leí hace un par de días en la red.
Aunque por otra parte, como me dijo una vez un buen amigo, en tu casa, sentada, rayada y triste no solucionas nada. Hay que salir a la calle, y probar con uno y otro, hasta que al final das con el que buscabas, que no tiene por qué ser el que de primeras parezca la mejor opción. Pero no se puede decir "no funcionará" antes de intentarlo un poco. Si se te ha pasado por la cabeza más de una vez, será por algo ;)